Los poetas Paco Caro y Elvira Daudet recitan este lunes, a partir de las 21.30 horas, en el Café Zalacaín de Murcia dentro de los 'Lunes Literarios', según han informado a Europa Press fuentes de la organización del evento. De este modo, dentro de los intercambios literarios Madrid-Murcia que realizan entre el colectivo 'Poesía en Sidecar' y los 'Lunes Literarios', llegan a la ciudad de Murcia estos dos poetas castellano-manchegos.
Una poesía que se compromete con el dolor humano y con la alegría de vivir después de haber pasado por los barrotes de una celda Seis poetas cubanos en Miami se reunieron bajo el rótulo de Poesía desobediente para leer sus versos en la noche del 25 de Abril.
MACARENA Y BARBARA Stegmayer se han proclamado ganadoras del V concurso literario 'Manuel Pacheco' que organiza el Instituto Puente Ajuda con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza. El premio está dirigió a estudiantes de Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Extremadura, en las modalidades de poesía y narrativa.
Estamos de fiesta y derrotando con poesía, con amor con la palabra exaltante a toda una agenda tanática y destructiva que tiene montada el imperio y sus agentes en Venezuela”, indicó el director de la Casa de Las Letras Andrés Bello, Willian Osuna. Los escritores Roselín Rivera y Rafael Muñoz obtuvieron los premios Premio Salvador Garmendia, en Dramaturgia, y Gilberto Pinto, en Poseía, respectivamente, anunció este viernes el director de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, William Osuna.
Este sábado 27 de abril a las 3 de la tarde se realizará el Jamming Poético XVIV en la Tarima Norte de la Plaza Altamira en el marco del V Festival de Lectura Chacao. En este jamming participarán los poetas: Alberto Barrera Tyszka, Sonia Chocrón, Luis Enrique Belmonte, Héctor Vera, Georgina Ramírez, Cinzia Ricciuti y Natasha Tiniacos.
PRIMER PREMIO: 500 euros. Al mejor de todos los trabajos presentados. Concedido al poema titulado “Tres clavelespara el Santísimo Cristo de la Sangre”, de Enrique Barrero Rodríguez (Sevilla, 1969).
Dentro de la XII Feria Estatal del Libro la poesía se lee en grande, por este motivo se realizó la presentación de las ediciones de La Casa del Poeta y la presentación del poemario La diosa. Poemas de amor y otras soledades, de Blanca Aurora Mondragón Espinoza.
El ensayista, poeta y escritor Gonzalo Santonja, director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, afirmó ayer en Logroño que la poesía «no está crisis», sino que lo que realmente existe «es una crisis de mercado» que afecta a todos los ámbitos de la vida en España. Santonja (Béjar, Salamanca, 1952) fue el último ponente de las XV Jornadas de Poesía en Español, organizadas por el Ayuntamiento de Logroño, que han contado esta semana con la presencia de «Cinco poetas casi secretos».