La luz profunda necesita para mostrarse de un paño oscuro, de una tierra envuelta en noche, de una sombra. Así y solo así conocerás de la convivencia de lo real y lo oculto. Y serás.
Amor me sabe a poco; convendría buscar otra palabra más hiriente, por ejemplo, terror, puñal, serpiente o he visto a Dios cuando Él no me veía. Con la palabra amor yo no sabría....
TU NOMBRE ETERNO (Fragmento) Sólo es esta tormenta de la voz honda del poeta eterno la que ya en ti se asienta. Pues siempre tu cuaderno restará entre las naciones, fraterno...
Y algo más. La locura del sabio que no sabe estar loco. La esperanza que espera mirando una bombilla. La gota que se escapa del mar que le dio alcance. Y el infinito inmóvil que nos deja la muerte.
Fuente: http://granadacostanacional.es/proposicion-de-d-jesus-solano-como-doctor-honoris-causa/#respond
D. José Segura Haro, Presidente del Proyecto Global de Cultura Granada Costa y de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada Costa propone al Ilustrísimo Señor D. Jesús García Solano, para la obtención del título de Doctor Honoris Causa. Esta proposición se hace a la Junta de Gobierno de la Academia para que esta la lleve a votación y tome una decisión como institución.
Fuente: http://granadacostanacional.es/premio-libro-homenaje-a-d-mateo-cladera/#respond
Reunido el jurado de premios y distinciones del Proyecto Global de Cultura Granada Costa en sesión extraordinaria, a propuesta del Presidente de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada Costa, Don José Segura Haro, el día 24 de diciembre de 2022, se acuerda por unanimidad, conceder el Premio Libro de Homenaje y nombramiento como Vocal de la Academia, a D. Mateo Cladera Matas, en reconocimiento a los méritos excepcionales de los que ha venido dando prueba durante tantísimos años, en defensa de los derechos humanos y literarios, siendo escritor, periodista, columnista, ensayista…
Fuente: http://granadacostanacional.es/el-proyecto-global-de-cultura-granada-costa-convoca-el-iv-certamen-de-relato-la-rioja/#respond
1) Podrán participar todos los socios del Proyecto Global de Cultura Granada Costa mayores de 18 años que lo deseen con un solo relato escrito en castellano. El relato estará ambientado en La Rioja.
Fuente: http://granadacostanacional.es/v-certamen-de-poesia-mistica-granada-costa/
Desde el Proyecto Global de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía se convoca el V Certamen de Poesía Mística.
Fuente. http://cubarte.cult.cu/periodico-cubarte/guerreros-y-desterrados-poesia-patriotica-cubana-del-siglo-xix-libro-donde-las-poetas-tienen-voz/
La Editorial Letras Cubanas y la Academia Cubana de la Lengua presentará este sábado del libro “Guerreros y Desterrados. Poesía Patriótica Cubana del siglo XIX” del poeta, ensayista, crítico de arte y narrador Roberto Méndez.
Fuente: https://oaxaca.quadratin.com.mx/la-musica-de-lavista-encuentra-sus-raices-en-el-mundo-de-la-poesia/
A un año de la partida de Mario Lavista, los colegiados Felipe Leal y Juan Villoro coordinaron el homenaje, durante el cual se develó el retrato del compositor colegiado, elaborado por el pintor Arnaldo Cohen.
Además de su hija Claudia Lavista; la compositora Ana Lara; y los colegiados Gabriela Ortiz y Luis Fernando Lara.
Fuente: http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ganadores-del-6-concurso-eduardo-de-la-barra.760508/
Sus primeros pasos en la lírica, los realiza asistiendo al curso sobre “Poesía de la Segunda Mitad del Siglo XX”, 1988 y 1989 a cargo del Dr. Abel Calvo, participando en el “Primer Salón de Poesía Ilustrada” de la Universidad del Salvador, en 1989.
Fuente. https://osalto.gal/poesia/hilda-perez-no-hay-otra-manera-encajar-dolores-mundo-poetizandolo
La poeta y comunicadora extrañola Hilda V. Pérez Rodríguez publica Así respira mi verbo.