La luz profunda necesita para mostrarse de un paño oscuro, de una tierra envuelta en noche, de una sombra. Así y solo así conocerás de la convivencia de lo real y lo oculto. Y serás.
Amor me sabe a poco; convendría buscar otra palabra más hiriente, por ejemplo, terror, puñal, serpiente o he visto a Dios cuando Él no me veía. Con la palabra amor yo no sabría....
TU NOMBRE ETERNO (Fragmento) Sólo es esta tormenta de la voz honda del poeta eterno la que ya en ti se asienta. Pues siempre tu cuaderno restará entre las naciones, fraterno...
Y algo más. La locura del sabio que no sabe estar loco. La esperanza que espera mirando una bombilla. La gota que se escapa del mar que le dio alcance. Y el infinito inmóvil que nos deja la muerte.
El poeta Diego Sánchez Aguilar recita este lunes, a las 21.30 horas, en el ciclo de los 'Lunes Literarios' que organiza el Café Zalacaín de Murcia, según han informado a Europa Press fuentes de la organización del evento. De este modo, tras el concurso de Escritura Rápida, que ganó Mari Cruz Gallego, el ciclo de los 'Lunes Literarios' retoma la poesía con el poeta cartagenero. Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) ha sido profesor de Literatura en Huelva y actualmente ejerce de docente en el instituto de La Manga del Mar Menor. Además, realizó su tesis de licenciatura sobre la narrativa de Juan Carlos Onetti.
PREMIO POESÍA Respecto al Premio Ciudad de Salamanca de Poesía, llegará este año a su XVI edición y podrán concurrir todos aquellos originales que cumplan con los requisitos de ser inéditos, estar escritos en español, no haber sido premiados en otro concurso ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio y que tengan una extensión mínima de 500 versos en formato DIN A-4.
Los jóvenes, sean solo lectores amantes de su poesía amorosa o jóvenes universitarios que han dedicado sus tesis de licenciatura y maestría en letras a analizar su obra poética, hablan de Rubén Bonifaz Nuño como si fuera su par, el amigo y amanuense que escribió los poemas que ellos utilizan para hablar del amor, para seducir; preguntan y afirman: “¿Cuál era este deseo de Rubén?”, “La traducción de Rubén era pedagógica, ¿su poesía también era pedagógica?”.
En busca de alentar en los niños y jóvenes el aprecio por la poesía, el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM) emitieron la convocatoria al Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2013.
De acuerdo con información del FCE, en el certamen podrán participar escritores de todas partes del mundo, con un libro de poesía en lengua española dirigido a los niños, con tema y forma libres, de entre 10 y 50 cuartillas.
Un jurado compuesto por la teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella, en calidad de presidenta, y los escritores y especialistas Jacobo Cortines, Ignacio F. Garmendia, Abelardo Linares y Javier Salvago, reunido en Sevilla este lunes, 11 de marzo de 2013, ha decidido otorgar el III Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, de entre las nueve finalistas, a la obra titulada 'Apuntes del natural', presentada por el autor Manuel Moya.
El Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, dedicado en esta edición a Luis Palés Matos, impulsor de la obra de los poetas negros de la isla caribeña, reunirá en San Juan a autores de toda América Latina, España y otros países del 15 al 20 del próximo mes de abril.
La organización informó hoy a través de comunicado de que la cita contará con poetas de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Un grupo de 728 poetas, artistas e intelectuales convocados por el Movimiento Poético Mundial suscribieron una declaración de apoyo a los diálogos entre el Gobierno de Colombia y las FARC y pidieron el cese el fuego durante el proceso de paz.
La declaración "Fuerzas de la poesía mundial por la paz de Colombia", firmada por escritores de 138 países del mundo y divulgada hoy en Bogotá, hace también un llamado a "una acción poética global" entre los próximos 9 y 21 de mayo.
El Centro Cultural Generación del 27, dependiente del Área de Cultura y Deportes de la Diputación, presentará tras la Semana Santa las ediciones de los dos últimos premios convocados por esta institución: el Premio de Poesía Generación del 27 y el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados para menores de 35 años.