La muestra se realizará del 25 de abril al 5 de mayo en el Club de La Paz. La segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realizará del 25 de abril al 5 de mayo, pondrá énfasis en la poesía para los niños con un programa que rendirá homenaje a Yolanda Bedregal y Gladys Dávalos. Este este año, la actividad se desarrollará en el Club de La Paz (avenida Mariscal Santa Cruz) y contará con la participación de 40 expositores.
El siempre polémico poeta Luis Antonio de Villena, observador agudo, narrador, ensayista y gran conocedor del mundo literario, llegó ayer a Santander para hablar de 'Un paganismo nuevo' y desentrañar su escritura y el panorama literario. Lo hizo en la Fundación Botín y en el marco del ciclo 'Poesía con norte'
El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, dio a conocer ayer la programación del Centro Andaluz de las Letras (CAL) para el mes de abril, donde los programas habituales del centro estarán teñidos de poesía bajo el epígrafe 'Andalucía, territorio poético'. Poetas como Antonio Carvajal, Ana Rosetti, Eduardo Jordá, Rosa Romojaro, Luna Miguel o Pablo García Casado serán protagonistas en pueblos y ciudades de la comunidad, junto a recuerdos y homenajes a clásicos como Góngora, Machado, Miguel Hernández o Javier Egea.
La escritora cordobesa Remedios Zafra ha sido la ganadora del V Premio Málaga de Ensayo 'José María González Ruiz', convocado por el Instituto Municipal del Libro de Málaga (IML) en colaboración con la editorial Páginas de Espuma, que publicará el título '(H)adas', que así se denomina. En esta edición la galardonada va a recibir 6.000 euros. El Premio de Ensayo, un género que no tiene demasiado predicamento en España, ha triplicado el número de originales presentados al certamen para esta edición, con un total de 61 obras.
El escritor sueco Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura en 2011, y el último Premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald, son dos de los principales nombres del ciclo "A cielo abierto. Páginas de literatura universal", organizado por el Centro Cultural Generación del 27, con sede en Málaga.
Poblado de tachones, anotaciones y borrones, el manuscrito original de "Poeta en Nueva York" se muestra por primera vez desde hoy en la Biblioteca Pública de la ciudad que inspiró a Federico García Lorca para escribirlo, después de un largo viaje en el que se llegó a dar por perdido.
El próximo lunes, 8 de abril, a las ocho de la tarde, en el restaurante «A la sombra de un sifón», en Cangas de Onís, se presentará el libro «Fábulas y parábolas», del escritor cántabro Miguel Ibáñez, natural de la localidad de Puente Viesgo y residente actualmente en Santander, donde trabaja como profesor de Lengua y Literatura.
La Librería del Cabildo acogió ayer, desde las 10:00 y hasta las 22:00 horas de manera ininterrumpida, la novena edición del Maratón de Poesía Canaria, que como cada año organiza la Corporación Insular a través de la empresa pública Ideco. Los vicepresidentes del Cabildo, Carlos Alonso y Cristina Valido, y el director insular de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de la Rosa, fueron los encargados de inaugurar esta carrera de versos en la que también intervinieron los alumnos del Colegio Echeyde III, Montesori e Hispano Inglés.