Corría el año 2001 cuando tuve mi primer CD. Se trataba de un álbum de “Gorillaz”, reliquia que aún conservo celosamente y disfruto escuchando. Este regalo supuso un antes y un después en mi trayectoria como melómano, con él comenzó mi madurez musical. A partir de ese momento yo elegiría la música que escuchaba. Han pasado varios años desde entonces y han sonado muchos temas en mis auriculares.
La Obra Social de Caja Vital celebrará este fin de semana en Vitoria una nueva edición del 'Recital de Poesía de Primavera', que en esta ocasión estará dedicado a la obra de Miguel de Cervantes y llevará por título 'El balcón de la luna'.
Las sesiones tendrán lugar el sábado y el domingo a partir de las ocho de la tarde en el Aula Fundación Vital, ubicado en el centro comercial Dendaraba, según ha informado Caja Vital. Contarán con la intervención del rapsoda Javier Herrero, que estará acompañado por la bailaora Sandra Pinilla y el guitarrista flamenco Juan Manuel Morote.
El descubrimiento de un autorretrato perdido de Charles Baudelaire ha reavivado el interés por el poeta francés del siglo XIX, poniendo de relieve un lado más ligero y pictórico de un "enfant terrible" de la literatura conocido por su poesía oscura y erótica. El dibujo, revestido con pálidas acuarelas marrones, muestra un Baudelaire con lo que parece ser una bufanda roja alrededor del cuello. Esbozado al fondo hay una mujer desnuda y las siluetas de hombres y un perro.
Desde el viernes 19 de abril a partir de las 3 de la tarde, todo aquel que tenga algo que expresar acerca del cuidado del planeta, podrá hacerlo pegando una hoja en una de las ramas de una escultura en forma árbol que con éste propósito se levantará en la Plaza Simón Bolívar de Pueblo Libre.
Se trata de una convocatoria libre, dirigida a niños y adultos, en el marco del inicio de la tercera edición del festival multidisciplinario de arte independiente y educación alternativa “Lima No es Muda” que organiza la Asociación Cultural ValidArte y la Municipalidad de Pueblo Libre.
El lugar escogido para anunciar sendos eventos fue, precisamente el lugar donde el vate saltillense optó por quitarse la vida a los 24 años: en la antigua escuela de Medicina Mexicana.
Ante escritores, poetas, escultores, la comunidad cultural, tanto de Coahuila, como de la propia capital del país, la secretaría hizo una reseña de la vida y muerte del poeta de 'Nocturno a Rosario'.
Loable labor de Oliver Lis al rescatar la poesía de Ángel Sierra Basto. Poeta huilense quien esta semana habría cumplido noventa años. Iconoclasta de corazón. Simpatizante de la generación beat norteamericana y el espíritu francés del mayo 68. Cofundador de los Papelípolas, movimiento literario de puertas abiertas a la modernidad, antibiótico del arraigado espíritu colonial en la región.
El poemario Delante de la oscuridad (El libro de la muerte), del escritor Victorio V. Suárez y ganador del Premio Herib Campos Cervera de Poesía, se lanza en la fecha, a las 19.00, en Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834). El acceso es gratuito.
El libro, dividido en varios capítulos, concluye con unos poemas finales que no eluden mirar la vida y la realidad social de la actualidad.
reinta y dos autores de países como Cuba, Holanda, España, Palestina, Dinamarca, Panamá, Suiza, India, Francia, Canadá, Turquía y Colombia participarán del VIII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, que se inaugurará el 3 de mayo, a las 19, en la sala José Hernández de la Feria del Libro. Además de Zakaria Mohammed, uno de los poetas palestinos más importantes de la actualidad, fueron invitados Cees Nooteboom, Pia Tafdrup, Javier Alvarado, Nora Gomringer y Pooja Garg Singh, entre otros.